El camino que estás recorriendo a lo largo de esta serie de artículos, es un camino que nunca se deja de recorrer, estas fases las repites cuando lanzas una colección, cuando trabajas en nuevo proyecto, cuando piensas en diseños, cuando vuelves de vacaciones… estos tres artículos definen el día a día de toda diseñadora de moda, pasando por el autoconocimiento como fase principal y la estructura como fase intermedia ¿Te animas a descubrir la última fase? ¡Sigue leyendo!
Puede parecer que autoconocimiento y mentalidad es lo mismo, pero lo cierto es que si no trabajas antes ese autoconocimiento (esa parte personal) no podrás afrontar todo lo demás y trabajar esa mentalidad con una estructura sólida que respete quien eres y a donde quieres ir (Parte profesional). Por lo tanto la mentalidad es la actitud, pensamiento y disposición que toda diseñadora debe tener ante los retos que se encuentre tanto en su colección como en el día a día de su negocio de moda. Lo sé porque yo también he pasado por los mismos retos, los he vivido y si eres diseñadora y estás leyendo esto seguramente te habrás sentido identificada.

Por eso es tan importante desarrollar esa mentalidad o dejarte acompañar por alguien que haya pasado por ese mismo camino, como por ejemplo una mentora de moda que te aconseje y ayude a crecer con tu negocio o a aprender de las circunstancias, porque el camino del diseñador es muy solitario y hay que entender que el “yo puedo sola” o “ no necesito a alguien que me guíe” es sólo una creencia o el primer paso hacia un bloqueo creativo.
“Juntas y en equipo es como mejor se trabaja, rodeándote de gente que te sume.”
Un primer punto de partida hacia esa mentalidad, sería coger tu cuaderno de diseñadora y plantearte las siguientes preguntas: ¿Dónde me encuentro con mi marca de moda? ¿Dónde me encuentro como diseñadora? ¿Qué espero actualmente? ¿Qué quiero alcanzar? ¿Hasta que punto estoy dispuesta a llegar a ese destino?. Preguntas como estas son las que reafirman la visión y empiezan a crear ese camino para impulsarla. Si tienes claro esto, es decir, hacia donde vas y cuanto estas dispuesta a trabajar para llegar a esa visión, los retos que se presenten más adelante sólo serán un recordatorio de ese compromiso, una buena manera de validar todo lo que quieras lanzar y una visión clara de lo que quieres diseñar y porqué lo quieres diseñar.

Espero que hayas recorrido este camino de la manera más creativa posible y te hayas sentido acompañada e identificada en cada uno de estos artículos, recuerda que este viaje es constante y no tiene fin. Puedes releer los artículos cuantas veces quieras y dejar un comentario sobre cómo estás llevando a cabo este viaje, espero que haya sido útil e interesante y me lo hagas saber si lo deseas.
¡Nos vemos en el siguiente!