Mantenerse creativo, la realidad del diseñador de moda y a su vez el mayor miedo que nos lleva de manera equivocada a crear por crear y entrar en ese círculo que nos lleva muchas veces a pensar que no somos creativos, que la creatividad no viene y que nos alejamos de ese proceso… ¿Te ha pasado esto? ¿Te sientes así? ¡Sigue leyendo!

La creatividad está presente todos los días, está incluso en nuestra esencia de diseñador. Así que cuando decimos que no estamos creativos, simplemente no tenemos el foco donde deberíamos.
Muchas veces confundimos el crear con lo comercial, “Crear para vender” ¡Y ojo! Y esto es cierto pero hasta un punto; como diseñadores el camino final de nuestra colección es la venta, pero debemos recordar que la estrategia y camino de esa colección es la creación, la inspiración y la creatividad… Entonces ahora parémonos a pensar ¿De verdad no eres una persona creativa? ¿De verdad no has estado creando? ¿No te has mantenido creativo? Si has sacado una colección recientemente o estás en ese proceso déjame decirte, que mientras estás leyendo este artículo te estás manteniendo creativo.
En anteriores artículos te expliqué la importancia de tener un cuaderno de diseñador y sus múltiples funciones en la que puede incluirse el mantenerse creativo. Son muchas las maneras que nos llevan a este estado único del diseñador, leer es una de ellas, buscar estímulos visuales es otra, es decir, tejidos, colores, estampados, moodboards… Haz el ejercicio por unos días de visualizar la moda en objetos y momentos que están fuera de la profesión.
“La observación nos lleva a la inspiración y esta a la creación”

No te limites en tu proceso creativo, no te limites en vender tus prendas, porque si no las creas, si no te inspiras y si no te expresas en tu camino de diseño y estrategia anterior, la presentación de la colección final no servirá de nada. Confía en tu creatividad, siéntete libre y lo demás llegará.
¿Cómo te mantienes creativo? ¿Alguna vez has sentido que no lo estabas? Déjame decirte que a mi también me ha pasado y dejarme ayudar, guiar o realizar los ejercicios anteriores me sirvió para salir de este estado. Espero que este artículo te haya gustado, si es así házmelo saber y hablemos sobre estos y muchos temas más que te interesen. ¡Nos vemos pronto!