La moda masculina siempre ha tenido un hueco en este blog, hablando desde como crear tu armario masculino, pasando por tendencias, prendas clave… pero nunca nos habíamos parado a analizar como ha sido su camino o historia. ¿Te apuntas a descubrirlo?

Sin salirnos de la comodidad, funcionalidad, elegancia y minimalismo que la ha caracterizado siempre, destacaremos que en los comienzos de la historia el hombre se vestía para posicionarse, puesto que las clases sociales tenían mucha importancia.
En el siglo XV se empiezan a idear los primeros trajes masculinos que poco tenían en común con los actuales, pero con la evolución y transformación de la moda en ciudades conocidas como Italia, Francia, Inglaterra, España…Comienzan a confeccionar a medida este tipo de prendas, cada uno con un estilo diferente ( dando así el pistoletazo de salida a los comienzos de la sastreria) y con tejidos en común hasta terminar siendo lo que conocemos ahora como trajes masculino. Caracterizados por su elegancia y estilos como el dandismo que surgieron de esta manera de vestir y de ver la moda.



Destacaremos tres piezas, pantalón, chaleco y chaqueta tipo americana y colores como el azul, gris, marrón y negro… El estampado en este tipo de prendas llega en los años 30 cuando se empiezan a usar las rayas diplomáticas inspiradas en películas y en la sociedad americana. En los 50 los trajes siguen siendo protagonistas en el armario masculino, sin perder su esencia, funcionalidad inicial pero ya se complementan y modifican dependiendo de los gustos, de las prendas con las que se quiera formar el traje…
El cambio importante viene en los 60 y 70 que sin perder la esencia americana, los pantalones denim o jeans se aceptan en el vestir masculino, así como también otro tipo de prendas y estilos… Se podría decir que a partir de estos años las tendencias empiezan a formarse y hacerse un camino en cuanto a colores, estampados, tipos de prendas clave dependiendo del momento histórico… A esto se le suma que la alta costura empieza a perder protagonismo y surgen más estilos de vestir como el hippie, disco, punk, el rapero entrados los 90…



Esto hace que a día de hoy, los hombres tengan un amplio abanico de oportunidades a la hora de vestir. Puedan expresarse con lo que lleven puesto y nunca perder esa comodidad que tanto a caracterizado la moda masculina. ¿Conocías todo esto? Espero que este breve repaso de la historia masculina te haya gustado y resultado útil e interesante, documentarse de vez en cuando con estos artículos de recorrido y reflexión nos hacen volver atrás en el tiempo para ver la evolución y avanzar. ¡Nos vemos en el siguiente articulo! Y si no te quieres perder ningún articulo más de este tipo te invito a que te suscribas a este blog.