Todo lo que debes saber sobre la moda infantil

Como ya sabemos el mundo de la moda se divide en femenino, masculino e infantil y cada uno de ellos con sus temporadas y tendencias que pueden o no coincidir.

Siempre se habla o se da más pie a la moda femenina, pero no podemos olvidar que la infantil esconde los pilares fundamentales y una esencia preciosa que da mucho valor al propio diseño de moda.

Comenzaremos por su historia, la moda infantil siempre ha existido pero destaca y empieza a ser como la conocemos ahora a partir del siglo XVI, cuando se dieron cuenta de que debían cubrir esta necesidad y que los pequeños contaran con mayor comodidad. Anterior a eso los niños iban con túnicas, togas, vestidos o solamente con un pañal de tela que no era desechable. Comenzó siendo una moda unisex y la única prenda que había en el armario infantil era un vestido largo de color blanco. (Quizás por ese simbolismo de pureza e inocencia, además de dar sensación de higiene y limpieza).

Más adelante la moda infantil vive un cambio importante, cuando el niño crece se le cambiaba de vestimenta a un traje con el miso corte y tejido que los adultos. Se diseñan con la idea de ir erguidos y las prendas se ajustan para corregir la postura, esto impedía un poco la movilidad.

En el siglo XIX empiezan a surgir las primeras tendencias como el estilo marinero, el pantalón largo, los lazos y corbatas como distinción de géneros, los bordados y encajes como detalles en las prendas. Además se tiene muy en cuenta el largo y corto de las prendas sobre todo en las niñas, es decir, cuando estas eran pequeñas los vestidos eran cortos pero con medias largas y cuando crecían y eran adultas los vestidos eran largos. En los hombres era lo mismo pero con el largo de pantalón.

En el siglo XX ya se tiene plena conciencia de las distinciones y la movilidad de los más pequeños, las prendas son sueltas y cómodas, aunque el color blanco sigue siendo el principal color infantil, empiezan a salir otros como el azul y el rosa. La carta de tejidos es más amplia y se tiene en cuenta el tejido de punto.

Como podemos ver a medida que avanza la historia y con ella la sociedad con sus cambios culturales y sociales, la moda infantil también avanza sin perder su esencia inocente y sus pilares principales que a día de hoy se mantienen: Comodidad y movilidad.

Se tiene en cuenta el color y los estampados para dar alegría y detalles a las prendas infantiles y poder ayudar a los más pequeños a expresarse con ellas. Como siempre digo la moda está para ayudarnos y la moda infantil tiene esta principal característica.

Espero que conocer la moda infantil te haga acercado más a ella y si ya la conocías espero que este artículo te haya resultado útil y interesante . No olvides dejarme tu opinión en comentarios ¡Me encantará leerte!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s