El origen del tejido estampado

“No podemos vivir en el presente y mirar al futuro sin nutrirnos del pasado” el mundo de la moda es lo que es hoy por ese pasado glorioso que tuvo y por esos antes y después.

Siempre se habla de tendencia y de la actualidad pero también deberíamos hablar del pasado, en este post hablamos de los orígenes de un “elemento”, “accesorio” en el vestir que inunda nuestros armarios.

imagen de tejidos de tejidos

Definiremos el estampado como la decoración de una prenda, “es el elemento que da lugar al gusto” mediante estampación o bordados los estampados como tal siempre han existido, pero se tiene constancia a partir del momento en que se comprende como un arte, o una opción decorativa en el vestir.

Hasta el momento solo existían colores básicos, aquellos que se obtenían de la naturaleza y mediante los cuales se tintaba la tela, a veces se bordaba pero en ocasiones especiales o para diario en el caso de las familias adineradas.

Esto cambia al mismo tiempo que la sociedad evoluciona y se consigue que el estampado sea apto para todos y a mi parecer es en ese momento cuando se empieza a «disfrutar» la moda.imagen de un telarHoy en día podemos saber que también se empleaban diversas técnicas como los telares y otras poco conocidas como el batik, los egipcios por otro lado usaban la tinta y la cera… aunque la estampación como tal surge en Francia bajo la influencia japonesa.

imagen de rollos de tela

En la actualidad, ha cambiado mucho la forma y  la finalidad aunque en muchas ocasiones el arte y la decoración sigue intacta. Se puede decir que es una “técnica” imprescindible en el diseño que aporta sentimientos, que ayuda a transmitir, a combinar incluso a diferenciar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s