Quienes critican las modas dicen «Que somos esclavos de la misma» y la verdad es que estamos en un punto medio.
La moda es vista como un fenómeno mundialmente cultural y social desde los comienzos del ser humano, tiene que ver con la confección, creación de prendas… en un periodo cíclico que se popularizan y posiciona según las ventas, su importancia se debe a que la moda representa la forma de expresión de cada uno, los sentimientos, planes, pensamientos…aunque también representa a la sociedad, en concordancia del contexto y época histórica.
«Las tendencias que nos marcan los demás impactan sobre nuestro día a día y explican muchas de nuestras decisiones, conductas y actitudes», esto no es más que el gusto de cada uno y sobre estos gusto se asienta el mundo de la moda, pues sin ellos no existiría,es decir, a la hora de la verdad, quienes llevan la moda son las personas. No todas siguen las tendencias, aunque muchas son esclavas de ellas. Cada cual decide si lo que va a llevar.
Esto crea controversia, pues actualmente la moda que estamos acostumbrados a ver, en la mayoría de los casos se vincula principalmente con valores estéticos y de belleza más que con elementos de funcionalidad, esto poco a poco va a cambiando, dependiendo de la demanda del cliente y el tiempo en producirse ese cambio, pues la moda al ser tan cíclica y cambiante requiere de lentitud para el cambio y la aprobación.
Pero no hay que olvidar que la moda desde todos los puntos de vista es parte de las creaciones del ser humano, representa un modo de sentir, de pensar, del mismo modo que también puede hacerlo el arte, marcan la identidad y la personalidad.
¿Te ha gustado este post? ¿que opinas sobre este tema? espero que este post te haya acercado acercado un poco más al mundo de la moda ¡Nos vemos en el siguiente post!
Cada cuerpo es un lienzo único con su propio artista , la moda es un recurso que nos ayuda a trabajar la parte creativa de nuestro cerebro todos los días
Me gustaLe gusta a 1 persona