La estructura y organización es un tema que interesa mucho en el mundo de la moda, para las empresarias y diseñadoras resulta ser la base de todo Es un tema igual de importante que el marketing, la comunicación, las ventas… como ya dijimos en el artículo anterior, cada diseñadora tendrá su método de organización y su estructura validada, pero en el artículo de hoy te voy a dejar paso a paso para que empieces a crear o mejorar la que ya tienes, con el objetivo de que puedas cumplir tus metas, lograr lo que te propongas y avanzar en tu negocio de moda.
Como siempre digo nada de esto es posible sin autoconocimiento, constancia, compromiso, mentalidad y todo parte de nosotras. Es decir, para tener orden en nuestro negocio de moda y conseguir todos nuestros objetivos, la estructura y organización debe estar creada pensando en nuestro día a día como empresarias, nuestras rutinas, hábitos, momentos activos, momentos de descanso…
Con cada paso que te comentaré a continuación quiero que cuestiones o reflexiones sobre por qué a veces los pasos más simples son los que más se repiten, porqué es tan importante hacerlos y hasta qué punto estás dispuestas a dar estos pasos para lograr lo que quieres.

Dicho esto ¡Comenzamos!
El primer paso es coger tu cuaderno de diseñadora y empezar a escribir como es tu día, cuanto más detallado mejor, por horas, momentos, pasos… necesitas todo un registro de lo que haces para después pensar si cada cosa que está escrita te ha funcionado para avanzar o no en tu negocio de moda. También nos servirá para ver que cosas mantener y cuales no, que patrones repetimos y como somos en nuestro día a día, es decir, en que momentos estamos más activas, cuando tenemos más inspiración y cuando menos…
El siguiente paso pero ligado al anterior consiste en preparar otra lista pero esta vez de todo lo que tienes que hacer, despejar tu mente y dejar por escrito todas esas tareas importantes que si o si tienes que realizar ya sea a corto o largo plazo. Nuestra cabeza almacena miles de pensamientos y entre todos ellos están las tareas de tu negocio, por eso en este artículo también te invito a que lleves siempre contigo una libreta y un boli, además de una app en el móvil de notas para apuntar todas las ideas de futuras colecciones o tareas importantes de tu negocio de moda.

Aunque no lo parezca, ya tenemos el 50% de nuestra estructura y organización personalizada, tenemos ese autoconocimiento previo tan importante que tenemos que ir actualizando en las diferentes etapas y proyectos de nuestro negocio de moda.
El segundo paso consiste en priorizar. Qué tareas son para largo plazo y cuáles tienen que realizarse en los próximos días, además tenemos que definir cuando vamos a hacerla dentro de nuestro día y rutina dependiendo de como nos sentimos en cada momento del día.
Aprender a escucharnos y priorizarnos es muy importante, la gestión del tiempo que sería nuestro tercer paso es otro pilar fundamental. Saber cuando tenemos tiempo para según que tareas y cuando es momento de descansar y recargar pilas… siempre vamos con el pensamiento de no tener tiempo y al final sólo hacemos que exigirnos de más, perder el foco y la claridad del momento o del proyecto por presiones innecesarias que en definitiva no nos dejan disfrutar de nosotras, de nuestra pasión y de nuestro negocio.

Con el 80% de nuestra estructura y organización completada, sólo nos queda trabajar esa mentalidad, para ello y como tercer paso, a cada acción que realices le vas a añadir un para qué, es decir, para qué haces esa acción, que sentimientos te dará el finalizarla y que obtendrás en el futuro con tu negocio de moda.
El ultimo paso es organizar tu área de trabajo, que todo este limpio y ordenado para encontrar cualquier material que necesites y que ese espacio te invite a trabajar.

Todo negocio tiene sus tareas, acciones, proyectos, tiempos y en el mundo de la moda es lo mismo pero con tiempo más cortos entre lanzamientos y colecciones. Lo sé, porque yo también lo he vivido, he trabajado colecciones y lanzamientos y entiendo que este tema de la estructura y la organización sea tan importante para las diseñadoras que leéis y formáis parte del estudio.
En cada asesoría y sesión individual del programa trabajamos esta parte tan importante, mi último consejo en este artículo es que si tienes muchas tareas, si sientes que no tienes tiempo y necesitas crear un equipo que te ayude en lo que necesitas en cada momento, no dudes en mandarme un mensaje por correo (estudiodemodafdz@gmail.com) por instagram (@estudiodemodafdz) o directamente rellenando el formulario del estudio y reservando tu hora para hablar conmigo o con el equipo. Estaremos encantadas de responderte y ayudarte en tu negocio de moda.
Espero que este artículo te haya gustado y te resulte útil e interesante. ¡Nos vemos en el siguiente!