El paso a paso de tu proceso creativo

En el anterior artículo estuvimos hablando del proceso creativo del diseño de moda, qué significa, qué apartados tiene y cómo verlo de manera interna y externa, al final todo tiene un porqué y debemos ver mucho más allá. En el artículo de hoy te invito a tomar acción y empezar a crear tu proceso creativo o repasarlo si ya lo tienes.

¡Acompáñame en la segunda parte de esta sección tan interesante! ¡Comenzamos!

Comenzaremos recordando cuales eran esos apartados externos del proceso creativo que nos llevan a diseñar nuestras colecciones (Proceso de inspiración, bocetos a mano, búsqueda de colores y tejidos, diseños a ordenador, fichas técnicas, patronaje y talleres de confección). Y cuales son los apartados del camino que recorre el diseñador durante el proceso creativo (Esencia del diseñador, estrategia o visión, inspiración, evolución, estructura y materialización).

El primer tip que te propongo siempre viene de la mano del autoconocimiento, es decir, preguntarte ¿Cómo es tu proceso creativo? ¿Qué apartados sigues y cuáles no? ¿Cuáles te gustan más y cuales menos? ¿Delegarías los que menos te gustan?. Debemos tener en cuenta que cada diseñador, crea sus colecciones de una manera diferente y cada uno tiene sus propios procesos, es decir, no tenemos que seguir el proceso creativo al pie de la letra, algunos diseñadores primero pueden pensar en los colores y estampados, otros crean sus diseños a partir de la elección de tejidos, otros piensan primeros las prendas… todos los procesos son válidos y deben ser un reflejo de quiénes somos y cómo es nuestra marca.

Por último pero no menos importante, me gustaría dejarte aquí algunas técnicas o herramientas que pueden ayudarte en tu proceso creativo y me parecen muy interesantes, como es el caso de los cuadernos de diseñadora o los mapas mentales donde puedes ver de manera más visual, las ideas que van surgiendo y como estas van creando poco a poco la esencia de la colección.

Estas técnicas nos ayudan a salir de la zona de confort creativa y diseñar viendo todo desde otro punto de vista. Lo mismo pasa con la técnica “DO IT” de Robert W. Olson que si la utilizamos en nuestros procesos de diseño puede ayudarnos incluso a no caer en bloqueos creativos, puesto que trata la solución de problemas, ser específicos, en que necesitamos solucionar o a que nos enfrentamos y buscar soluciones diferentes volcando todas las ideas posibles para transformar y reconducir la situación, problema, proyecto o en nuestro caso la colección.

Sea cual sea la técnica o proceso creativo que utilices para tus colecciones, recuerda que siempre tiene que ser un reflejo de tu esencia, el proceso creativo es la herramienta más valiosa que tiene un diseñador y debemos mirarla, trabajarla y disfrutarla. Espero que este artículo te haya gustado, si es así déjame tu opinión en los comentarios para que podamos hablar de estos y muchos temas más en este blog que también es tuyo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s