Poco hay que decir, de un accesorio que fue, es y será imprescindible para todas las temporadas y todos los géneros.
Un pañuelo es una pieza de tela generalmente cuadrada y doblada en diagonal, de distintos tamaños, que se utiliza como prenda de abrigo o adorno para cubrir la cabeza, el cuello, los hombros o, anudado a la cintura, las caderas.
Actualmente decantarse por un pañuelo a cuadros o rayas, teniendo en cuenta las tendencias, sería todo un acierto, pero los diseños, colores y tejidos son muy variados, perfecto para todos los gustos , lo mismo pasa con las múltiples posiciones que tiene este accesorio.
La primera y más fácil sería ponerse el pañuelo por detrás del cuello quedando los extremos a la misma altura, el toque final vendría si ocultamos estos extremos por dentro de la chaqueta, dejando ver el pañuelo por el cuello y comienzo de la abertura de la chaqueta.
Si el pañuelo es más largo y se nos ve por debajo de la chaqueta, conseguiríamos el mismo efecto si anudamos el pañuelo por detrás de nosotros.
Para la siguiente posición, pasaremos el pañuelo por detrás de nuestro cuello y dejaremos un extremos del pañuelo más largo que el otro, para poder darle la vuelta, quedando los dos extremos a igual altura por delante. (Esta es la típica posición que casi todos solemos hacer)
Otra típica posición es la de colocarse por detrás el pañuelo y pasar los extremos de un lado a otro dejándolos caer por detras.
Esta posición es una manera muy favorecedora de colocar un pañuelo, puesto que se ve el posible estampado y el pañuelo queda bien sujeto y puede proteger mejor el cuello en días de frío, consistiría una vez más, en pasar el pañuelo por detrás de nuestro cuello dejando un extremo más largo que el otro, daríamos con el extremo más largo una vuelta a nuestro cuello, generando una equis por delante y para acabar pasaríamos el extremo más largo por debajo de esa equis, quedando así un extremos superpuesto al otro.
La ultima posición consistiría en doblar el pañuelo, dejando una parte doblada y por la otra los dos extremos, de este modo pondríamos nuestro pañuelo por detrás del cuello y lo acabaríamos delante pasando los extremos por dentro del pañuelo doblado.
Sin duda son maneras a primera vista complicadas , pero una vez hechas quedan muy creativas y dan otra visión al pañuelo, animándolos a comprar y ponernos uno.